ASC Consultores obtiene certificación de calidad: un nuevo hito en nuestro compromiso con la excelencia

abril 10, 2025

En ASC Consultores creemos que la calidad no es una meta, sino un camino que se recorre día a día con compromiso, mejora continua y atención al detalle. Hoy, con enorme orgullo, compartimos  que hemos obtenido la certificación de calidad ISO 9001:2015, un reconocimiento que valida nuestros procesos y consolida la confianza que nuestros clientes han depositado en nosotros.

¿Qué significa este logro para nuestros clientes y aliados?

La certificación de calidad es mucho más que un documento o un sello. Es la garantía de que nuestros servicios cumplen con estándares internacionales, que cada proceso está diseñado para aportar valor, y que nuestra gestión está orientada a resultados medibles, sostenibles y seguros.

Para quienes confían en ASC Consultores, este logro se traduce en:

  • Mayor confianza: porque nuestros procesos son auditados y mejorados de forma continua.

  • Eficiencia y cumplimiento: nuestros servicios se entregan con altos estándares de calidad, alineados con normativas vigentes.

  • Compromiso con la mejora constante: porque no nos conformamos con lo bueno, buscamos siempre lo excelente.

  • Soluciones integrales y coherentes: respaldadas por un sistema de gestión sólido y transparente.

Un paso más en nuestra visión de liderazgo

Este hito fortalece nuestra posición como referentes en el sector de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), el sistema de gestión integral y el acompañamiento técnico a empresas que, como nosotros, buscan la excelencia.

La certificación de calidad también nos impulsa a seguir innovando, a formar un equipo cada vez más competente y a mantener una cultura organizacional enfocada en resultados, seguridad y sostenibilidad.

Gracias por ser parte de este logro

Este reconocimiento es posible gracias al compromiso de todo el equipo de ASC Consultores y a la confianza de nuestros clientes, quienes nos motivan a ser mejores cada día. Sabemos que los desafíos del entorno cambian constantemente, pero nuestra promesa de calidad y mejora continua sigue firme.

Seguiremos trabajando con la misma pasión, profesionalismo y responsabilidad que nos ha traído hasta aquí.

¡Gracias por acompañarnos en este camino hacia la excelencia!

Guía Completa: ¿Quién Puede Implementar un Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo?

febrero 18, 2025

Si eres dueño de una empresa mediana o grande, sabes que la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) es fundamental. No solo es un requisito legal, sino una inversión en el bienestar de tus colaboradores y el éxito de tu negocio. Pero, ¿Quién debe encargarse de esta tarea? ¿Qué tipo de profesional necesitas? En esta guía completa, te explicamos todo lo que necesitas saber para tomar la mejor decisión.

¿Por qué es crucial la SST en tu empresa?

La SST no es solo evitar accidentes. Es crear un ambiente de trabajo seguro y saludable, lo que se traduce en:

  • Menos accidentes y enfermedades laborales: Reduce costos y mejora la productividad.
  • Cumplimiento de la normativa: Evita multas y sanciones.
  • Mejora del clima laboral: Aumenta la satisfacción y el compromiso de los empleados.
  • Reputación positiva: Fortalece la imagen de tu empresa.

Niveles de profesionales en SST:

No todos los profesionales de SST tienen las mismas competencias. Aquí te explicamos las diferencias:

Técnicos en SST:

  • ¿Qué hacen? Apoyan la ejecución de actividades del sistema de gestión. Ideal para tareas operativas.
  • Alcance: Pueden diseñar sistemas de SST para empresas con hasta 10 trabajadores en riesgo 1, 2 o 3.
  • Ideal para: Empresas pequeñas con riesgos bajos.

Tecnólogos en SST:

  • ¿Qué hacen? Coordinan procesos y apoyan la implementación del sistema. Tienen un conocimiento más amplio de la normativa.
  • Alcance: Pueden diseñar sistemas de SST para empresas con hasta 50 trabajadores en riesgo 1, 2 o 3.
  • Ideal para: Empresas medianas que necesitan un apoyo más completo.

Profesionales en SST:

  • ¿Qué hacen? Diseñan, lideran e implementan sistemas de gestión. Abarcar cualquier tipo de empresa.
  • Alcance: Pueden diseñar sistemas de SST para cualquier empresa, sin importar el número de trabajadores ni el nivel de riesgo.
  • Ideal para: Empresas medianas y grandes que requieren una gestión integral y estratégica.

Cómo elegir el profesional de SST adecuado para tu empresa:

Para elegir el profesional adecuado, considera:

  • El tamaño y el nivel de riesgo de tu empresa.
  • Las necesidades específicas de tu sistema de gestión.
  • El presupuesto disponible.
  • La experiencia y certificaciones del profesional.

La gestión de la SST es una inversión esencial para cualquier empresa. Elegir al profesional adecuado te permitirá cumplir con la normativa, proteger a tus trabajadores y mejorar la productividad de tu negocio. ¿Necesitas asesoría personalizada para implementar un sistema de SST eficaz? ¡Contáctanos y te ayudaremos a proteger a tus trabajadores y a tu empresa!

Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) en Colombia

diciembre 6, 2024

La seguridad y salud en el trabajo es un pilar fundamental para cualquier organización en Colombia. El Decreto 1072 de 2015 estableció lineamientos claros para implementar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) eficaz. En este artículo, te guiaremos a través de los conceptos clave, beneficios y pasos para implementar un SG-SST exitoso en tu empresa.

¿Qué es un SG-SST y por qué es importante?

Un SG-SST es un conjunto de políticas, procedimientos y prácticas que buscan identificar, evaluar y controlar los riesgos laborales en una organización. Al implementar un SG-SST, las empresas no solo cumplen con la normativa colombiana, sino que también:

  • Reducen accidentes y enfermedades laborales: Protegen la salud y el bienestar de los trabajadores.
  • Mejoran la productividad: Crean un ambiente de trabajo seguro y saludable.
  • Fortalecen la imagen de la empresa: Demuestran un compromiso con la responsabilidad social.

Componentes clave de un SG-SST

  1. Política de Seguridad y Salud en el Trabajo: La base del sistema, define los compromisos de la organización.
  2. Identificación de peligros y evaluación de riesgos: Detecta los riesgos laborales presentes en tu empresa.
  3. Planificación: Establece objetivos y acciones para controlar los riesgos.
  4. Implementación: Pone en marcha las medidas preventivas y correctivas.
  5. Verificación: Evalúa el desempeño del sistema y asegura el cumplimiento.
  6. Mejora continua: Realiza ajustes y mejoras de forma permanente.

Beneficios de implementar un SG-SST

  • Cumplimiento legal: Evita sanciones y multas.
  • Reducción de costos: Disminuye los gastos asociados a accidentes y enfermedades laborales.
  • Mejora del clima laboral: Aumenta la satisfacción y el compromiso de los empleados.
  • Mayor competitividad: Demuestra un compromiso con la seguridad y la salud.

Normatividad colombiana en Seguridad y Salud en el Trabajo

La principal norma que regula el SG-SST en Colombia es el Decreto 1072 de 2015. Este decreto establece los requisitos generales para la implementación y gestión de un sistema de seguridad y salud en el trabajo en todas las empresas del país. Además, se complementa con normas internacionales como la ISO 45001.

ASC Consultores: Tu aliado en seguridad laboral

En ASC Consultores, te ofrecemos un acompañamiento integral en la implementación y gestión de tu SG-SST. Nuestros expertos te ayudarán a:

  • Realizar una evaluación inicial de riesgos.
  • Desarrollar una política de seguridad y salud en el trabajo.
  • Implementar procedimientos y programas de seguridad.
  • Capacitar a tus trabajadores.
  • Realizar seguimiento y evaluación del sistema.

¡Contáctanos hoy y empieza a construir un ambiente de trabajo más seguro y saludable!